Paredes

En casi todos los ejemplos que vi en internet, quienes convierten colectivos en casas, aíslan termicamente las paredes usando lana de vidrio o espuma poliuretánica.

La lana de vidrio viene en rollos y cuestan aproximadamente 900$ cada uno. La espuma poliuretánica viene en aerosoles y hay ofertas de 3000$ por 18 pomos grandes para aplicar uno mismo. Existen talleres que se dedican a aplicar espuma proyectándola sobre superficies. Para cualquiera de los dos casos, es necesario desarmar por completo la pared del colectivo.

Una alternativa a desarmar paredes es agregar una capa de aislación y luego una de terminación. En ese caso se le quita un poco de espacio al habitáculo. Si el colectivo es de larga o media distancia (tenía aire acondicionado y/ o calefacción), lo más probable es que sus paredes ya tengan algo de aislación térmica. Nuestro colectivo tiene poliestireno expandido en planchas, (telgopor) entre la chapa externa y la interna. No pude ver bien cuánta tiene y en qué lugares pero un muestreo de agujeros me dio a entender que estaba bastante bien colocada.

Dependiendo de dónde viajen, quizás no necesiten aumentar la aislación térmica de las paredes. Tengan en cuenta que la principal pérdida de temperatura no es por la pared sino por las ventanas. No tiene mucho sentido aislar paredes y dejar ventanas intactas. La mayor parte de las paredes va cubiertas por muebles.

Decidimos no desarmar paredes para agregar aislación térmica pero sí agregarle alguna terminación que la mejore. Las dos opciones que evaluamos fueron MADERA y PVC.

Machimbre de PVC: es el material que decidimos colocar en las paredes porque nos permitiría agregar aislación términca sin desarmar paredes ni agregar peso al colectivo.

Click –》》PAREDES PASO A PASO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s