Como Transformar un OMNIBUS en una CASA y vagabundear con estilo
PASO A PASO INODORO SECO
Corté la base del piso de la medida que quería que tuviera el baño. En mi caso 1,30m x 80cm. Lo lijé y plastifiqué. Ubiqué la tabla en su lugar , la fijé fuertemente al piso del colectivo usando varios tornillos para maderta de 3 cm. Calculé el tamaño de los cajoncitos y agregue suplementos de madera un milímetro mas alto que los cajones para que se pudieran abrir son problemas.
Una vez colocado el piso y los cajones, puse el primer montante vertical en la pared de las ventanas. Debe estar perfectamente a plomo. Usé tornillos autoperforantes punta mecha y como los parantes son gruesos, use mecha de 2mm para ayudarlos. Coloqué el segundo montante en la pared, luego los del piso y techo. Tenia en este punto una jaula sin refuerzos. Para ubicar los soportes de techo sin quitar la formica, usé un imán. Coloque refuerzos verticales y horizontales. En total use 10 montantes verticales de 2m , 4 de 80 cm en techo y piso, 2 de 1.30 para la pared del pasillo y todos los recortes para reforzar. Cada perfil de 2.60 sale 40$. Trabajarlos es facilísimo. Pueden cortarlos con tijeras para chapa o con amoladora (recomiendo la tijera).
estructura
gracias youtube
adaptando marco
Una vez que está la jaula terminada, se empieza a colocar las tablas de machimbre de abajo hacia arriba y de a una tabla a la vez. Se atornillan a las solapas de los montantes con tornillos autoperforantes punta mecha y cabeza fresada de 1,5 cm. Use para esto una mecha fresadora para esconder las cabezas de los tornillos en la madera. Un tornillo por tabla. Cuiden bien el nivel y escuadra de las tablas de machimbre porque cuando hagan la pared del pasillo, un error se va a notar. Las lineas de la pared trasera se prolongan hacia la delantera. Si no esta todo en escuadra las lineas no van a coincidir. El machimbre permite corregir unos mm sin que se note. Si ven un error comiencen a corregirlo de inmediato. En mi caso tuve un desfazaje de 1 cm. Nada tremendo porque quedo oculto sobre la puerta. Debería haber ido colocando las tablas en filas para llevar el error a uno de los costados.
Una vez que están las tres paredes colocadas, se pone el premarco de madera de la puerta. Basicamente es una estructura rectangular que le da marco a la puerta. Su función es esconder el canto del montante y sostener las bisagras de la puerta. Va atornillado a los montantes. Yo use fenolico de 14mm que corte con la sierra circular porque la puerta es pequeña y liviana. Para hacer la puerta, se usan montantes. Lo mas sencillo es armar la puerta en el agujero mismo del marco porque es muy probable que el agujero no sea perfectamente rectangular.
Una vez que estén las paredes internas colocadas, hay que poner los caños para la luz y tratar la madera contra bichos. Tengan en cuenta que una pared doble de machimbre que sellada, seria un lugar ideal para que insectos hagan nido. Es importante tratar la madera.
Con ambas paredes colocadas, se puede ya comenzar a hacer el mueble para el inodoro. Lo primero es contar con el tacho. Presentarlo en su lugar y cortar una madera que hará de tapa del mueble. Luego se divide el ancho en tres y se calculan las longitudes de los cajones laterales. Hice el marco con recortes de fenolico y se clava y encola todo. El tacho no debe estar tocando la tapa porque debe ser facil de quitar. Todo debe ir bien barnizado. Como se puede ver en las fotos hice dos cajones laterales para el aserrin. Ambos están hechos de pvc. El frente es de recortes de machimbre. El asiento lo compre en un supermercado y esta hecho con madera laqueada. Para agujerear la tabla hay que usar una caladora y rematar los bordes con fresadora o escofina.