DUCHA

La ducha esta formada por un receptaculo, cabina, puerta, griferia.

Comparte con el resto de colectivo el sistema de calentamiento de agua, dos tanques de agua (uno limpio otro semi), una bomba presurizadora.

Receptaculo es el plato donde cae el agua. Hay de apoyar o de empotrar y pueden ser de acrilico, de losa  o de fibra. Nosotros pusimos uno de acrilico que es el mas duro sin ser metalico. 

Cabina, vienen de muchas medidas y formas segun si son para montar entre dos tres o una pared.  Hay de vidrio y de acrilico o policarbonato. Cuestan desde 5000$ a 30.000$ el que viene con radio y ducha de chorros locos. 

Buscamos por todos lados uno armado de acrilico de 70×70 con tres paredes impermeables y no lo pudimos encontrar.  Descartamos el vidrio por el peso, la vibracion y el ruido. Descartamos las mamparas curvas por los repuestos. Finalmente luego de ver varios modelos decidimos hacer la cabina de ducha a medida con materiales conocidos como el machimbre de pvc estructural.

Las tres paredes, y el techo salieron 5500$, lo mismo q una cabina de dos paredes de policarbonato fino.  La calidad de nuestra cabina quedo muchisimo mejor que una comprada. Decidimos no poner una puerta sino una buena cortina.

Compramos un repectaculo de empotre de de 70×70 de acrilico y griferia de muy buena calidad.

La cabina quedo blanca, impermeable estructuralmente solida, perfectamente escuadrada y sin partes moviles que hicieran ruido. El pvc se encastra y pega con silicona. Para mas fuerza se pueden usar remaches pop de aluminio (y por su diseño quedan escondidos). 

Las tablas fueron puestas verticalmente para que las uniones escurran hacia el receptaculo cualquier filtracion que hubiera. Como el pvc tiene estructura alvealoar, si hubiera alguna vez alguna filtracion, quedaria muy limitada.

11 tablas de 2.80m, 7 pefiles u y, 4 pomos de silicona y dos de espuma poliuretanica.

Griferia: puse un monocomando con extension de ducha de muy buena calidad. Costo 1500$. La griferia buena sienpre es para empotrar. Tuve un tienpo pensandonuna solucion para poder empotrar la canilla a la pared hueca de pvc hasta que se me ocurrio meter dentronde la pared tirantes de madera. Use un sobrante de saligna de la que habiabusadonpara la mesada de la cocina.  La encolé y clavé, luego lije hasta que entraran bien ajustadamente.

Con los dosntirantes dwntrobde la pared presenté la canilla y usandonuna mecha pala 25mm, hice el agujero para los caños.

La canilla no hace fuerza sobre la parrd sino sobre los tirantes.